top of page

portafolio 

papelito.png

de servicios

cuadro rosa y amarillod.jpg

misión

visión

Entropía es un espacio digital mediador, creador e intérprete de la cultura y el periodismo a través del uso de las herramientas digitales y el diseño. Dedicado a crear de forma integral contenidos innovadores sobre el Cauca y Colombia.

Para el año 2025 seremos un medio de comunicación influyente en el ámbito local y nacional en la creación de contenidos periodísticos, literarios y culturales, que lleve la vanguardia en la producción e innovación de los contenidos periodísticos digitales.

La Revista Entropía es una revista digital cultural ubicada en la ciudad de Popayán, que ofrece textos periodísticos relacionados con literatura, arte, cine, fotografía, caricatura, etc. Creada en el año 2018 por Isabella Rendón, Valentina Muñoz y Angela Arce comunicadoras sociales de Universidad del Cauca, como alternativa al periodismo tradicional desarrollado en la región. Propone desarrollar temáticas de la vida cotidiana, actualidad, cultura juvenil, centradas en el Cauca y la experimentación con el periodismo, junto a constituirse como un espacio para la publicación de textos del público. Los especiales periodísticos realizados hasta los momentos son en alianza con el Festival de Jazz y Músicas Caucanas y el colectivo Salsa sin Miseria.

DEFINICIÓN

ladrillos.jpg
ladrillos.jpg
amal-20.png

SECCIONES

amal-13.png

PRIMERA PERSONA: Es el espacio periodístico y literario para las experiencias narradas desde yo, en donde los lectores pueden identificarse con sus historias personales. Los textos se acompañan con material fotográfico e ilustraciones.

CRÓNICA: En esta sección se incluyen crónicas, reportajes, perfiles, entre otros formatos periodísticos. Es un intento por darle cabida al periodismo y sus formatos tradicionales, pero también a las nuevas formas de hacerlo, con la literatura y otras mezclas.

RELATOS BANALES: Historias que parecen banales pero no lo son. Son esas pequeñas historias de lo cotidiano y de la vida que nos hacen humanos, insignificantes pero llenas de sentido. En esta sección también se hace espacio para la literatura: cuentos y otras expresiones.

amal-13.png

ARTÍCULOS: Espacio académico para publicaciones densas. Se incluyen los análisis sobre poesía, literatura, arte, entre otros temas.

amal-20.png

ESPECIALES: Se recopilan las piezas periodísticas, fotografías, textos, ilustraciones, y videos que hagan parte de una colaboración con alguna empresa, u colectivo artístico. Las temáticas son de índole cultural, generalmente son investigaciones sobre la región.

servicios

papelito.png

Entropía

Publicidad (Banner):

Se ofrecen espacios dentro de la página web de la revista para publicitar empresas, instituciones, colectivos, emprendimientos, ONG’s.

Publicidad (Agenda cultural):

Publicación y promoción de eventos culturales de la ciudad y el Cauca, tanto en la página web como en redes sociales

Revista Entropía 2020

  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page