Comunicado Festival de Jazz Y Músicas Caucanas
- historiasamalgama
- 12 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun 2019
Popayán 11 de junio 2019

Dirigido a: La familia y comunidad interesada en nuestro festival.
Dentro del equipo ‘Festival De Jazz Y Músicas Caucanas’ siempre hemos creído en sueños y utopías, en la música y el arte como una forma necesaria para encontrarnos como sociedad, como colombianos, como caucanos, pero sobre todo como seres humanos.
Llevamos cinco años creyendo en un lugar donde podamos reunirnos y congregarnos alrededor de la música que representa un territorio tan diverso como es el Cauca, hemos sido un departamento azotado por la violencia, por la discriminación, olvidados por quienes nos dirigen.
Como festival nos hemos percibido como grandes empíricos en la gestión cultural, sin embargo, el amor que tenemos hacia el arte y hacia nuestra música nos ha permitido trazar un camino en el cual hemos podido mostrar más de 60 de bandas, locales, departamentales y nacionales en dos lugares de la ciudad, los cuales han sido dos pequeños cafés que han creído desde siempre en este sueño. El objetivo que hemos tenido nunca ha sido lucrarnos a partir de este oficio, si no brindar una apuesta cultural a esta ciudad que vive aún en el pasado y no pone sus ojos en el presente. Los amigos, músicos, artistas y público han visto como este festival ha sido forjado desde que lo concebimos como una idea rebelde que se oponía a la imagen más visible que proponen de esta ciudad, por eso hemos seguido perseverantemente creyendo en este proyecto.
Para estos cinco años nos atrevimos a seguir planteando los tres días de festival como lo hemos realizado anteriormente, pero con mucho dolor, anunciamos que solo contaremos con dos días del festival para su quinta versión (21 y 22 de junio), es una decisión que tomamos con mucha frustración al ver que en estos cinco años seguimos siendo dolientes por falta de apoyos estatales. El festival se ha sostenido gracias a un público que se ha interesado por pagar por el oficio de la música y los gastos que conlleva realizar un evento como este, a quienes nos han venido apoyando este año no nos queda más que
agradecerlos e invitarlos a la gran inauguración que tendremos el viernes 21 de junio en el teatro municipal Guillermo Valencia y al sábado 22 de junio en Togoima Café Ancestral con la honestidad por delante los esperamos para celebrar estas cinco alegrías caucanas.
Colectivo Cauca Suena
Festival De Jazz Y Músicas Caucanas
Comments